
28 Jun El Arte de Cuidarte
Los cuidados son la mejor muestra de cariño y cooperación, puede ser con los demás o con uno mismo, es poner atención en el bienestar, el bienser, la salud, el afecto…etc.
Cuando hablamos de cuidArte es reflexivo hacia uno mismo es poner atención en nuestros cuidados, desde el cuidado de nuestro cuerpo, nuestro entorno, nuestros hábitos, nuestras relaciones con los demás y con nosotros mismos. Muchas veces estamos volcados hacia afuera queriendo ayudar al mundo y nos dedicamos menos cuidados y atención, siendo necesario un equilibrio para así también poder cuidar más a otras personas.
Por eso el Arte de cuidArte empieza con nuestro cuerpo, de qué nos alimentamos, tanto a nivel nutritivo como a nivel relacional, en qué empleamos nuestro tiempo pues al final somos lo que hacemos y somos lo que comemos.
También nuestro cuerpo a nivel locomotor es muy importante poner atención en ganar elasticidad haciendo estiramientos, ganar fuerza haciendo ejercicio, mejorar tu respiración haciendo pranayamas o tomando consciencia de la respiración. Por ello es muy interesante el Yoga, taichi, Pilates y demás propuestas de combinación de estiramientos, ejercicio y respiración.
Para prevenir o mejorar lesiones procura una higiene postural y recurre, si lo necesitas, a masajistas, osteópatas, fisioterapeutas, acupuntores y más profesionales del cuidado del cuerpo. Invierte en tu cuerpo, tu vehículo, para poder tener una mejor movilidad y calidad de vida a corto y largo plazo.
Mens sana in corpore sano, nuestra mente es el conductor del vehículo, por lo que tener pensamientos positivos, actitudes evolutivas, ideas constructivas, proyectos ilusionantes, nos van a ayudar a sentirnos mucho más pletóricos , lo mismo que leer, ver películas, escuchar música… consumir arte que nos llene de belleza, pues lo que percibimos fuera también lo interiorizamos y mejor llenarnos de hermosura, lo mismo que jugando, cantando, bailando…
Para ayudarnos a mejorar nuestra relación con nuestro interior es importante la meditación, una forma de entendernos y vaciarnos para poder llenarnos de lo que queremos, la práctica de la meditación puede ser simplemente concentrarnos en nuestra respiración y con la ayuda de símbolos e intenciones imaginar que es lo que queremos, puede ser sentirnos rebosantes de dicha, repletos de salud, completos con el cosmos… o por el contrario sentirnos como nos vaciamos de estrés, preocupaciones, bloqueos, distracciones… es la mejor forma de autoconstruirnos y llenarnos de lo que nos expande, motiva y ennoblece.
Igualmente es muy importante los cuidados cosméticos y de higiene, por ello apostar por la cosmética natural y ecológica es tan importante, cuidando nuestra piel o cabello con sustancias nutritivas y respetuosas con nuestro organismo, para que esté más sano y lustroso con una mejor apariencia y brillo.
De la misma manera el lugar donde habitamos es fundamental para un bienestar, un espacio cómodo, saludable, bonito, en definitiva acogedor.
Otro factor decisivo es cuidarnos con el uso del dinero pues lo que compramos es en lo que invertimos, es la forma de cooperar a construir el mundo que queremos, en algunos casos el coste inmediato puede parecernos superior, aunque a largo plazo estaremos ayudando a construir una comunidad y empresas más cuidadosas.
El respeto en las relaciones es muy importante, lo primero es saber entender que hay distintos niveles de conciencia o de percepción de la realidad, podemos entender que otras personas piensen de distinta manera sin llegar a molestarnos de ello, buscando que nos une en vez de lo que nos separa, saber ver que aprendizajes nos confiere la otra visión.
Otra cosa es el respeto en la relación con uno mismo, apreciarnos, considerarnos, dignificarnos, es decir que respetarnos en muchas ocasiones es protegerse de actitudes que nos estén empobreciendo, saber salir de la situación o cambiarla hacia una actitud enriquecedora, siendo un aprendizaje de autocuidado y de muestra a otras personas cómo autocuidarse.
En muchas ocasiones podemos descubrir que somos nosotros mismos los que no nos estamos respetando y no nos tratamos adecuadamente, esto nos muestra caminos de nuestra mente o conducta que se han programado y funcionan como automatismos, descubrirlos es tener la oportunidad de reprogramarnos, actualizar nuestra experiencia de vida a una mejor versión de nosotros mismos.
La buena noticia es que tenemos todo el potencial para cuidarnos comiendo más sano, ejercitando nuestro cuerpo, estirando, meditando, visitando la naturaleza, desarrollando nuestra creatividad, autoconociendonos, tomando consciencia del momento presente, descubriendo los beneficios de cuidarse y sobre todo considerándonos artistas de la vida, mejoradores de nuestra existencia fortaleciendo nuestra esencia cuidadora y autocuidadora.
Trata a los demás como quieres ser tratado y amate a ti mismo como si fueras el amor de tu vida.